Our Motto:

We yell because we don't care
Mostrando las entradas con la etiqueta estúpido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estúpido. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Yet Another Internet N00b Critic


No tengo verguenza, caray. No sólo prometí escribir más en el blog y no lo cumplí, sino que abrí otro. Nada personal, Flaigrod. No eres tu, soy yo. No quiero mancharte con reseñas baratas y rants sobre bolsas de galletas que no van a ningún lado. No te preocupes, ya hemos pasado por esto y siempre termino volviendo al viejo terruño. Mientras consuelo a este viejo pedazo de bits, pásenle a lo barrido:

Yainc! (Yet Another Internet N00b Critic)

jueves, 30 de septiembre de 2010

Esto fue lo que soñé hoy


Cobb la tiene fácil conmigo

Me llaman en el piso de abajo. Creo que tienen problemas con un sistema o algo. Bajo. El piso de abajo es un call center. El supervisor me ve y le quita su terminal a una empleada:
- ¿Quiere platicar? PUES HAZLO AFUERA, largo.
Este tipo me lleva a un sitio vacío entre un ruso y un hindú. Allí pone la terminal y me dice que me siente.
- ¡Y se menos tímido!
Entonces me han transferido. Ahora tengo que contestar llamadas de soporte técnico. Hijos de...
- Llamada entrante.
Suena el teléfono. Porque tengo un teléfono conectado a mi computadora. ¿Dónde compraron estas máquinas? Okey, no te enojes, tranquilo, arrima el micrófono y contesta.
- Soporte Técnico, ¿cuál es su problema?
- Buenos días, Mi marido golpea muy fuerte el teclado.
Por Dios, esta cosa no tiene audífonos. Tengo que poner el oído cerca del speaker de la PC. Pero el sonido de la estupidez de un luser es inconfundible.
- ¿Su marido golpea el teclado? ¿Ese es su problema?
- Si.
Entonces escuché bien. Me pregunto cuantas llamadas así habrá en un día común.
- ¿Podría describir el problema con más detalle?
- No pues le doy a mi esposo camarones de desayunar, y luego se pone molesto y se pone así y ya no se qué hacer.
A ver, esto de verdad está sucediendo. Y dado que el supervisor no me dio un manual ni nada por el estilo, puedo decir lo que se me antoje. Quizás hasta meta las cuatro y me corran.
- bueno señora, la próxima vez que eso pase trate de calmar a su esposo, que respire profundo, y si pueden, sugeriría que fueran con un terapeuta.
- Okey. Muchas gracias.
-Para servirle.
- Bueno… sé que allí no saben de medicina pero PZZZZZZZZZZZZ
Por suerte le di un codazo al miniteléfono y la llamada se cortó. Miradas de aprobación del hindú y el ruso. El hasta intenta presentarse:
- ¡Iván!
- ¡Borat! - contesto.

Y esto, señores, es lo que soñé hoy. Creo que explica muy bien dónde he estado los últimos tres meses.

miércoles, 6 de enero de 2010

Día de Reyes



¿Y dónde quedó Baltazar? Racistas.

Hoy iba a pronunciarme sobre los sentimientos encontrados que me dejó Call Of Duty Modern Warfare 2, pero en honor a mi alter ego el Excmo. Don Hipólito Mendía Cuevas, Gran Obispo de la Iglesia Epifánica Reestructurada de Occidente, Santo Varón, Gran Maestre de la Orden de Baltazar, santificaré esta fiesta y la dedicaré al SEÑOR.  Y a comer rosca.  Lo siento, señor don Kalimero, no encontré la forma de enviarle una hasta España.  De regalo para todos ustedes, una pieza clásica de humor fino y mordaz como sólo en México sabemos hacerlo: Sammy y Miguel Luis en "Sección Imposible", haciendo un reportaje sobre esta dichosa celebración.




Que las bendiciones y el amor de Cristo, Melchor, Gaspar y Baltazar los acompañen siempre.

lunes, 4 de enero de 2010

Semanario de lo insólito (I)



Si alguien tiene un tabloide como el de arriba entre sus cosas, dejar comentario.

¿Están preparados para el fin del mundo en el 2012? Pues vayan apurándose con ese búnker casero que dejaron a medio hacer en el patio, porque un predicador estadounidense ha hecho matemagia con la Biblia y ha llegado a la conclusión de que la segunda venida de Jesucristo será el 21 de mayo de 2011:

Los rusos salvarán al mundo. Otra vez: los rusos salvarán al mundo. La agencia espacial rusa está muy preocupada por el acercamiento del asteroide Apophis a la Tierra en el 2036, y empezará a trazar un plan para detenerlo:


Oferta por tiempo limitado: puedes ganarte unas vacaciones y contribuir al avance de la ciencia al mismo tiempo. Viaje a México a cambio de probar una nueva vacuna contra la diarrea. Suena bastante lógico, ahora que lo pienso. El pie de foto es tan bueno que lo copio textual:


Y el eterno clásico de las noticias absurdas: Los premios Darwin 2009.  La próxima vez que uses dinamita para robar un cajero automático asegúrate de estar a una distancia segura.

"Si los pendejos volaran, taparían la luz del sol"

lunes, 5 de octubre de 2009

La fuerza de la costumbre

O "Como si la educación fuera a hacerme más inteligente":


Si usted tarda más de 5 segundos en descubrir lo que está mal en esta imagen, consulte a su médico. Por cierto, el sábado este blog cumplió tres años. ¡Felicítenme!

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Soundtracks inapropiados

El mejor descubrimiento que he hecho en lo que va de la semana: Inappropriate Soundtracks, o cómo arruinar (o mejorar) una película con una banda sonora... diferente:







El resto en la lista de reproducción. Y ya me voy que quiero ver Latin American Idol,

miércoles, 20 de mayo de 2009

Soy Wittenbergman y soy un idiota


Por si no lo conocían: Garfield minus Garfield

Bueno, no un idiota. Sólo una persona que no sabe lo que quiere, y si lo sabe, lo es cuando lo ha perdido. Pero qué quieren que haga: lo llevo en mis genes. Por lo menos lo reconozco, y eso es bueno ¿que no? Y ahora que perdí pero recuperé a fin de cuentas este blog, ya se lo que quiero: un template blanco, otra cabecera, un nombre más rimbombante y algunos sapos extra qué lamer. En estas dos semanas ese ha sido mi hobby. Eso y descubrir el frío vacío de las cuencas huecas en las caras de las personas con las que me topo en la calle, en el salón, en las plazas, en el malecón. Ojos muertos, agujeros que me revelan toda la podredumbre. Extraña materia amarilla que cae del ojo de un perro muerto. Moscas zumbando felices por el olor nauseabundo. El dedo de mi hermano al que se le enterró una uña y ahora bien podría inspirar un disco grindcore conceptual. Veo a Anal Cunt en el contrato.

¿Ven? Lamer sapos es un buen tema de conversación.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Injusticias de la vida

Desde mi recámara puedo ver lo que queda del Muro. Allí, en ese punto que oculta esa mancha de grasa en la ventana, a unos metros de la puerta de Brandeburgo, mataron a Günter. Para ustedes que no lo conocieron, su cadáver puede parecer un icono del ansia de libertad, su sangre un grito desde lo profundo del corazón que habla del hastío que se vive en la tierra del Socialismo Real, su vista fija en el infinito un intento vano de vislumbrar la libertad. Para mí, más que todo eso, era mi vecino. El pobre Günter que se quedaba horas absorto contemplando la ciudad que se extendía más allá de la azotea del bloque de viviendas en el que vivíamos en aquel tiempo.

- Serás la sal de la Tierra y la luz del mundo - dijo Nina uno de esos días, mientras nos acompañaba a Günter y a mí en una de esas vigilias.
- ¿Perdón?
- Nada, nada. Sólo lo recordé.
Seguimos viendo el fulgor de las avenidas, los edificios, los letreros.

Allí arriba se pasaba todo el tiempo, como un estilita. Yo subía por el fresco o a fumar, pero él parecía querer ver las marquesinas de Berlín desde aquel techo. Tal vez quería leer un periódico flotando sobre una alcantarilla, o escuchar las risas de un par de jóvenes tumbados en el pasto del Tiergarten. Siempre pensé que un día saltaría. Creo que pensó que eso era demasiado corriente para un soñador como él, y escogió como salida las balas de una ametralladora.

- Ya, hombre, ¿acaso vas a poner un nido aquí o qué? Tengo huevos en la cocina si te interesa.
- Tal vez debería. ¡Mira, el puente aéreo! - Me pasó sus binoculares (quien sabe de dónde los haya sacado). No vi nada.
- Te estás quedando ciego, Allí no hay nada.
- Ah, no, era uno de mis pollitos.

Sólo algún tiempo después me dí cuenta para qué quería cruzar la gente al otro lado. Para bailar como si estuvieran en un comercial de champú.



¿Y esa gente ganó la Guerra Fría? ¿Esa gente disfrutaba la libertad? ¿Se lo merecían? Qué decepción. Günter, mejor te hubieras quedado soñando allá arriba. Tus ilusiones eran mejores que cualquier cosa venida del Oeste.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Eragon (Reprise)

Hoy iba a hablarles de porqué no he puesto nada en toda la semana (Pista: he vuelto a Cyrodill), pero cuando estaba revisando los comentarios me encontré con un comentario sobre una Justificar a ambos ladosadaptación más sosa. Cito:

"Yo vi Eragon ayer, y te apuesto a que está peor. Fue como ser testigo de un asesinato; horrible hasta el punto de necesitar terapia y no le quieres contar a nadie que pasó.

Solo queda encojerse en posición fetal y mecerse léntamente, como una víctima de violación o algo así"

Y me dije a mi mismo: Es verdad, yo también la vi. ¿Pruebas? ¡El post reciclado que les va a tocar leer hoy sobre Eragon! ¡MUAHAHAHAHA! ¡Que viva la flojera!

***


Ayer vi esta película en la comodidad de mi casa. Eragon, el juego de palabras más original que puede haber, se basa en una novela que escribió un muchacho de 20 años, cuyos padres publicaron en un arranque de avaricia (¡verídico!). Obviamente, el pulido oficio literario del autor creó un argumento superoriginal:

Hace mucho, mucho tiempo, en un reino muy, muy lejano…

ERAGON

Episodio I: Eragon

Ahora reina Galbatorix, el caballero dragón que mató a todos los caballeros dragón del mundo para quedarse con el trono del Reino de NoMeImporta. Una débil esperanza queda en manos de los rebeldes. Y en la leyenda del elegido…

Eragon SinApellidos vive en una aldea perdida y sin futuro, con su tío y primo. Una noche, al ir a cazar, se encuentra con una cápsula que contiene el secreto para destruir al reino de Galbatorix. Durza, el hechicero del emperador, trataba de arrebatarle esta cápsula a la princesa Arya que está del lado de los rebeldes. Ella la teletransporta para que la encuentre su dueño, el predestinado y mal vestido Eragon SinApellidos. Durza, mientras tanto, hace prisionera a Arya en la Fortaleza de la Muerte (la verdad, no me fijé en el nombre, pero encaja si ya le van agarrando el rollo a esto). ¿Y qué había en la cápsula? Pues nada más y nada menos que un Dragon para Eragon SinApellidos. Eragon había oído historias de la época de los caballeros Dragón de boca de Brom Wan Kenobi, un misterioso viejo chiflado que nadie toma en cuenta. Nadie excepto Eragon, que le pide que le enseñe el viejo arte de la caballería o algo así. En el proceso se da cuenta de que puede hablar con su dragón con la mente. Ohhhhh.

En la Fortaleza de la Muerte, Durza manda a sus Darktroopers para que busquen al dragón, porque puede ser una amenaza para el Emperador. Estos llegan al pueblo, y Eragon escapa por una nariz, mas no su tío, que muere todo acuchillado por los Darktroopers. Brom Wan Kenobi y Eragon se dirigen ahora a la base rebelde, y en el camino Brom le enseña a Eragon los secretos y artimañas de los caballeros Dragón, ya saben, cosas con espadas y magia. El emperador Galbatorix le pide resultados a Darth Durza, y aprovechando que la princesa Arya se puede comunicar con Eragon por los sueños, le tiende una trampa, diciéndole que vaya a rescatarla. Ya sa pueden imaginar lo que pasa. Eragon SinApellidos y Brom Wan Kenobi van a la Fortaleza de la Muerte para rescatar a la princesa y como se tiene que llamar así por una razón, Brom Wan Kenobi se sacrifica para que Eragon y la princesa puedan escapar de las garras del poderoso Darth Durza. Ahora se une a ellos Murthag Solo, que creo que era hijo de Durza (en esa parte me fui a lavar los dientes), quien ayuda a Eragon a llegar a la fortaleza rebelde. Arya viene volando en el lomo de Saphira (pronunciado Zafira), la dragona Azul (si hasta ahora dije su nombre, es porque en toda la película tiene una actitud tan sumisa que ni reparé en ella), pues está muy herida y envenenada por Durza el Nazgul. Durza y Galbatorix, sin embargo, no les han perdido la vista, y estan a punto de atacar la base rebelde. Todo está listo: Darth Durza hace gala de su poder, Eragon se sube con su lustrosa armadura en su D-Wing y reparte fuego a diestra y siniestra. Darth Durza se enfrenta en batalla singular a Eragon. Durza es muuuy fuerte, y hiere a Saphira, que se debilita, pero Eragon SinApellidos hace gala de toda su fuerza y valor y mata a Durza con la poderosísima y brillante espada matadragones que le dio su maestro. El D-Wing, herido casi de muerte, se estrella y cuando está a punto de morir, Eragon le pasa su cosmo, sin importarle lo que pueda pasarle…

En fin, ni Saphira ni Eragon SinApellidos se mueren. Éste va a buscar a la princesa Arya, se despiden, y Eragon sale volando en su D-Wing surcando el cielo azul de la Tierra Media. Pero, ¿creían que el emperador Galbatorix se iba a quedar tan tranquilo? Su venganza, en la próxima película de la serie “El legado” (que a casi dos años de haber escrito esto parece que nunca se estrenará): Galbatorix Contraataca.

***

En la próxima vez continuaremos con nuestra programación habitual.

martes, 18 de noviembre de 2008

4Chan


No es tan lindo como parece

Ayer descrbrí 4Chan y sus anónimas praderas. Luego descubrí su clon en español: Sectachan.

Y luego vi esto.

Perdónenme. Por favor.

viernes, 14 de noviembre de 2008

¡Viva México, con dos cojones!

Menéame es un gran almacén de curiosidades: noticias de ciencias, extrañas imágenes de la vida real, comentarios que son más importantes que la noticia, humor autorreferente, trolls... y como debe ser, contenido centrado en España (pues claro, Menéame es español). Pero ayer, vi que había aparecido entre todo el aluvión de entradas sobre Zapatero, la SGAE y la crisis del ladrillo una nota sobre México. Y todavía más impresionante: ¡sobre Sinaloa! No lo podía creer: una nota de El Debate, hablando sobre mi estado, en Menéame. Pero para que los frikis pajilleros que pululan en ese lugar se hayan fijado en esta "provincia" debió haber sido por algo que sobrepasara la frontera de la irrealidad, o de la estupidez. Dicho y hecho:

¿Pero qué coño?

Y es que aquí, como en España y en todo el mundo, "Internet is for pr0n". Pero como ya dije, ¡Viva México, con dos cojones!

miércoles, 29 de octubre de 2008

Colección Privada (IV)

Es una pena que la mayoría del humor nerd-geek sea tan excluyente y hasta penoso. No puedo dejar de sentir lástima por los que creen que un chiste puede expresarse en C++ o con fórmulas químicas. No es tanto que me pesa que los chistes sean malos, sino que dejan a mucha gente fuera. Lo bueno es que, a veces, el humor nerd es bueno. Eso sucede cuando la estupidez es tan evidente que puede ser entendida por todos los públicos. Ésta es una de esas veces.



Ya quiero oír la canción de la dopamina o del cáncer de cólon.

martes, 28 de octubre de 2008

¿Cómo haces más feo un Zune?

Respuesta: haciendo uno en honor a WISIN Y YANDEL.



La historia ya es vieja y es irrelevante, pero quería compartirla antes de que se acabe el día, porque casi se me va el post de hoy. Por cierto, buenas noches.

viernes, 24 de octubre de 2008

The Shinning (II)



¿Robots sobrenaturales? Okey...

Después de un tiempo sin sentir sincronías en el Universo, esta semana termina con dos de ellas:

* Mientras desayunaba, recordaba cómo había tratado de explicar a mi prima cómo funciona una lámpara incandescente (foco, y no pregunten qué estaba pensando al explicar cómo funciona). Hasta me acordé que el filamento era de bambú al principio. Ese día, me encuentro con que era el aniversario de la lámpara de Edison.
* Desde hace unos días he tenido una idea en la cabeza. Si fuera un vándalo, sería un friki-vándalo (no puedo dejar de ser yo ni en mis sueños) e iría por la ciudad buscando consultorios de médicos homeópatas para tacharles la palabra de "Médico", por que la homeopatía no es más que una extraña incoherencia sin sustento científico. Precisamente hoy en la mañana pasé enfrente de uno y no dejaba de idear cómo sería más fácil: con aerosol, con cinta, con un imán... Pues bien, hoy me encuentro con estos 51 puntos sobre la homeopatía, que no hacen mas que hacerme pensar más en mis ideas anti-anticientíficas, y al mismo tiempo, en la experiencia paranormal.

No deja de tener su gracia que las dos coincidencias (o sincronías) me llevan a la ciencia. ¿Será acaso una revelación de que la clarividencia es tan real como la electricidad o la medicina? ¿Es un mensaje de que todo está conectado? ¿El DIOS de la actividad extrasensorial quiere que lo lleve a la luz de la ciencia de una forma que no deje lugar a dudas? ¿O es una agradable coincidencia fruto de mi ociosidad? Obviamente me decanto por la última opción, pues es más divertida. Aunque bien podría poner una academia de estudios de la energía psíquica (AEEP A.C.) y saldría de pobre...

miércoles, 1 de octubre de 2008

Ejemplo sobre cómo ver el futuro

La revelación que ha hecho nuestro amigo desde España me ha perturbado sobremanera. ¿Cómo, con qué autoridad puede decir algo semejante? Hasta me dio migraña. Me dolió mucho la cabeza, y me desplomé sobre el teclado. Cuando desperté, me di cuenta de que tenía que divulgar el mensaje que me había llegado en sueños. Porque, queridos lectores, había tenido una revelación. No, mejor dicho, una REVELACIÓN. Mañana pasará algo maravilloso que nos mostrará lo pequeños que somos. Asómense al futuro:

Mañana saldrá el sol

No digan que no se los advertí.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Tradiciones Sinaloenses

Hay mucha gente que reniega de sus orígenes: hijos que se avergüenzan de sus padres, señoras (y señores) que se dopan viendo telenovelas para olvidar su jodidismo, jóvenes que quieren ser japoneses o suspiran por Nueva York, y claro, los sinaloenses que no nos gusta la banda. Bueno, en realidad soy de Tijuana, así que eso de los orígenes ni me va ni me viene (y de hecho, creo que me da derecho para suspirar por Nueva York, o al menos por San Diego), y tengo que admitir que la música de banda es mejor que el reggaetón, pero de todas formas no me gusta. Aunque debo decirlo, eso de la música popular mexicana sirve para algo en algunas ocasiones, como por ejemplo, para dar voz a los que no la tienen, o para contarle al pueblo las historias que sí le interesan. Historias de narcos y de droga escondida en camiones. Corridos. Lo malo es que todos son muy parecidos, y si oyes a uno, los oíste a todos:



Ya oigo a las trocas.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Error 503

No tengo Internet.  El regulador de mi compu ha adquirido por azares del destino la maravillosa propiedad de destruir todo eliminador de corriente que sea conectado a él.  El módem necesita uno de esos.  Ergo, estoy incomunicado.  Estar sin Internet es espantoso.  Es como estar sordo y no poder ver, o estar ciego y no poder oír.   No sé cómo los antiguos podían sobrevivir sin ese caudal de datos interminable, paraíso del anonimato, botadero de lolcatz, único lugar del mundo en el que los nerds y geeks pueden acceder a una posición dominante (a DIOS gracias), nube, compañera, amante secreta.  Tal vez entonces la televisión era buena, o no existía YouTube. Ese primer día sin internet, no habiendo nada más importante qué hacer, me acosté a dormir a las 9:00 PM.  ¿De qué sirve el tiempo si no tienes Internet?  ¿Para ver tele?  No puedes escoger nada, las series están dobladas al español, no hay comentarios (la mitad de la diversión de Internet está en los comments) , sin las estrellitas o el número de visitas no puedo saber si el programa es bueno, ¡no puedo PAUSAR!  O tal vez sirve para salir a la calle, sobre todo en una semana como ésta, en la que he cargado con un impermeable en la mochila todos los días.  

Ya pasé por todas las etapas del Duelo: negación, ira, negociación, depresión, aceptación.  Ahora más tranquilo, estoy a la espera de que el técnico de Telmex tenga un poco de empatía en su corazón y venga a arreglar esto.  Por lo pronto, estoy sustituyendo mis ansias de leer en pantallas y jugar con el ratón a seleccionar texto y mover la barra de desplazamiento de una ventana con pdf's, como en los viejos tiempos en los que iba al ciber, cargaba mis montones de disquetes de 3.5'' (o un cd en blanco) y me disponía a ordeñar a la red, buscando libros o abandonware, mismos que disfrutaba en mi burbuja sin conexión.  En estos momentos estoy a punto de convertirme en un ateo gracias a Richard Dawkins y "El Espejismo de Dios" (es bastante coherente, por decir lo menos.  Luego les cuento.  O léanlo ustedes).  Ahora que lo pienso, la vida sin Internet es algo más tranquila.  Sin este tiempo de sobra, no hubiera sido capaz de leer la mitad de ese libro en los dos días que llevo leyéndolo, y eso es bueno.  Además, tengo más tiempo para hacer la tarea (sí, cómo no).  Pero la sola sensación de que los feeds se acumulan en mi lector me hace sentir desesperado.  Sí, el dedicar tiempo a la reflexión sobre el motivo de la existencia, del origen de la vida y de la religión es algo bueno, pero, ¿acaso eso es mejor que leer las nuevas noticias de Apple, una caricatura sarcástica o escribir este texto ahora mismo?


Alguno debe ser bueno, pero...


...¿mejor que ésto?

La verdad es que no sé.


P.S: Buscando imágenes para el post, me encontré con éste anuncio:


Da para qué pensar.  Feliz 11 de septiembre 


sábado, 9 de agosto de 2008

QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE!!!



Hans Puhenhaimer, mi guía espiritual

He vuelto a leer. No importa que sea en la pantallita de mi iPod Nano, manifestando el mismo amor por las artes y el desprecio a la salud que Jorge Luis Borges o James Joyce, he vuelto a leer. Libros. No importa que sea ciencia ficción: Fundación es una obra maestra y maravillosa que toda persona que dice saber interpretar letras y palabras debe probar. Sólo tengo un pequeño problema: Isaac Asimov escribía en ingles. Yo leo en español, y por tanto debo hacer uso de las antiguas traducciones que se hicieron de su obra en los 70's. Bien, el caso es que hay palabras y expresiones que no sé qué coño significan, como "encogerse de hombros" ¿qué es eso? ¿Acaso un monstruo les salió de repente, los agarró por allí (los hombros, los hombros...), los quiso empujar con él al inframundo y en el proceso les fracturó las clavículas dejándolos desfigurados? No creo que sea así, puesto que usan esa frase prácticamente en cada página que tenga diálogo. Y luego está esa chorrada de "andar en mangas de camisa". ¿Pero qué demonios nos quieren comunicar? No creo que en todos los libros que he leído los personajes tengan como definición de moda el usar solamente las mangas de una camisa. O usar chalecos, qué se yo. Si alguien sabe qué jodidos quieren decir estos dichos populares, sería muy amable si me sacara de la duda.

***

Mira, en serio Google lo sabe todo:

Andar en mangas de camisa: Sin el saco propio de la gente decente que usa traje, o más coloquialmente, arremangado y listo para el trabajo
Encojerse de hombros: gesto de "¿y yo qué se?". Cabalístico. Ahora lo que se me hace raro es porqué los monos que salen en los libros se encojen de hombros tan seguido. ¿Esperarán a que el escritor les diga qué hacer? El mundo de la ficción es más complicado de lo que pensaba.

martes, 17 de junio de 2008

Alto coefisiente hintelectuál

No sé cuál es el motivo por el que deseo cuantificar mi inteligencia: siempre me he sentido bastante listo, y eso debería bastarme (aunque los sudokus y el ajedrez sean para mí un sufrimiento terrible, torturas crueles sólo comparables con la Dama de Hierro o ver Big Brother). En fin, el otro día estaba tratando de distraerme de mis deberes urgentes cuando entré a Facebook (ni se molesten en buscarme: no hay fotos mías) y di click en un anuncio bastante sugerente, una oferta para hacer un test de coeficiente intelectual. Y he aquí el formulario de registro:


Definitivamente, el mundo se va al orto

Saqué 126, pero con una redacción así, no creo que el test tenga validancia alguna.

ACTUALIZADO: Con la cola entre las patas tengo que admitir que escogencia SÍ es una palabra:

Escogencia: 1. f. Am. Cen., Col., R. Dom. y Ven. escogimiento.
Escogimiento: 1. m. Acción y efecto de escoger.

Sí, el mundo se va al orto... demasiadas personas TENEMOS un léxico demasiado limitado:


***

Por cierto, hoy es el Download Day de Firefox. ¡Vamos por el record mundial! Sólo descarga Firefox 3. Y dile a alguien que lo haga, y que ese alguien le diga a alguien más. Junta dinero y ve a diez cibercafés diferentes y bájalo. Y cuando hayas vuelto a tu casa, cámbiale la dirección IP a tu router y descárgalo otra vez. Es fácil: sólo haz clic en la imagen de abajo.

Download Day - Spanish

miércoles, 4 de junio de 2008

Sobreexposición a sustancias peligrosas


Peligro: Alta toxicidad

Situación: una plática común y corriente.

Lugar: una escuela común y corriente.

Los hechos: contingente de estudiantes que tienen una “discusión” (entrecomillado porque no es una pelea, sino una forma de entretenimiento). Uno de ellos dice una frase que tiene un efecto demoledor, un argumento “hiriente”. El que escribe esto sólo puede atinar a decir:

- Como dijo la llanta: tsssssssss…

Seguido de risas y aplausos, el autor se encuentra satisfecho, orgulloso y hasta sorprendido por su capacidad de improvisación. La plática continúa y se pierde entre el rumor de los demás alumnos y la dispersión del grupo (era la salida de clases).

Motivo de preocupación: Al principio la frase puede parecer inocua, pero teniendo conciencia del telón de fondo, el aspecto sociocultural de mi demográfico, al unir los puntos y al apreciar con mayor detalle la forma y el contexto cultural en la que fue dicha, sólo puedo empezar a sentir temor. Me muevo en un mundo en el que “Me tapo un ojo, me tapo otro y nada que ver” y similares son epígrafes jocoso-ingeniosos y válidos en ciertas ocasiones. Y me preocupa haber contribuido un poco al “saber popular” de mis tiempos. Más aún: He pasado demasiado tiempo en un ambiente demasiado ajeno para mí. Entré a la universidad siendo un semi-otaku y al paso que voy a terminarla siendo un semi-geek con tintes fresas. Temo haberme aclimatado tan bien a mi entorno que ya esté formando parte de él.

Pregunta: ¿Debo sentirme orgulloso o avergonzado por su creación? ¿Debo sondear los recovecos de mi mente en busca de una explicación (y de una posible cura)? ¿Preocuparme es demasiado, puesto que a mí nadie me oye?

Nota al pie: Mientras son peras o manzanas, trataré de mitigar el “fresismo” con los suaves acordes de los Talking Heads (no estoy tan aclimatado como para soportar a Nigga, RBD o K-Paz de la Sierra):



Talking Heads – “Born Under Punches (The Heat Goes On)”